Hola! Hoy os voy a hablar de un pseudocereal que, seguramente, muchos de vosotros ya conozcáis; para el resto, aquí va una breve presentación. Os voy a hablar de la Quinoa.

La Quinoa
La quinoa (también conocido como quinua, quínoa, o kinwa) es un pseudocereal (aunque no está englobado en el grupo de los cereales, se le califica como tal debido a su alto contenido en almidón) perteneciente a las amarantáceas (un tipo de vegetación que se da, principalmente, en regiones tropicales y subtropicales). Los principales productores de este pseudocereal son, por orden, Bolivia, Perú y Estados Unidos; y suele darse, desde el nivel del mar en el Perú, desde los 2.500 metros hasta los 4.000 metros sobre el nivel del mar en los Andes.


Granos de quinoa
La quinoa es una planta alimenticia de desarrollo anual que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura y que, desde hace más de 5.000 años, fue el alimento básico de los Incas.
Debido a su tan remoto origen, esta planta en un origen cumplía no sólo funciones alimenticias, sino también rituales, e incluso medicinales, éstos últimos aspectos muy ligados entre sí, ya que se consideraba a la quinoa un "grano sagrado" (en Quechua, "quinoa" significa "cereal madre") y parte imprescindible, por tanto, de determinados rituales y ceremonias en honor de los dioses andinos, de ahí que a raíz de la conquista española este cereal quedara relegado al olvido y prohibida su producción. Para los curanderos, era el remedio perfecto para luxaciones y hemorragias por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
En cuanto a la alimentación, es una fuente perfecta de proteínas, hierro, calcio, fibra, fósforo y vitaminas (y está reconocida por la OMS como una gran fuente nutricional). A modo de ejemplo, el contenido nutricional de la hoja de quinoa es parecido al de la espinaca. Además, es más rica en minerales, fibra y vitamina E que el trigo, la cebada o la avena...¡y no contiene gluten!
Aquí os cuelgo un vídeo con el que ampliar la información sobre la quinoa:
Y aquí os enseño los macarrones de arroz y quinoa que compré el otro día:


Y vosotros, ¿habéis probado la quinoa ya?