Hola! ¡Feliz Día del Libro y Feliz Día de San Jorge!
En El Rincón, para celebrarlo, os colgamos las fotografías de las recetas que aprendimos en el curso de cocina para celíacos, organizado por la Asociación Celíaca Aragonesa y que tuvo lugar el pasado 27 de marzo en Huesca.
Como su nombre indicaba, "Más masas, por favor", las recetas se centraron sobre todo en la elaboración de diferentes masas, y hasta de pan! Y ya adelanto que a nuestra amiga Glutoniana una receta le va a hacer especial ilusión...
Ahí van las propuestas que aprendimos: (si pincháis en las fotos podréis verlas más grandes)
Para abrir boca, comenzamos preparando unas tortitas que, como secreto, os contaré que nos recomendaron utilizar la harina Beiker para una mejor consistencia. Nosotros nos las comimos con nata y chocolate (de marca Hacendado comprado en el Mercadona, y altamente recomendable)!:
Para continuar, y como plato principal, os presento la Quiche Lorraine, elaborada con masa quebrada y rellena de beicon, queso, nata, y el toque especial de la pimienta y la nuez moscada. Otras sugerencias, si no os gusta mucho la carne, es rellenarla con verduritas:
Como postre, una "tarta de queso" muy original: la Quesada de "Carmen". Y digo muy original porque se trata de una tarta de queso... ¡sin queso! Así que si sois intolerantes a la lactosa, con esta receta no tendréis ningún problema. Como ingredientes utilizamos 1 yogurth natural sin lactosa, 2 medidas de yougurht de azúcar, 2 medidas de maizena o harina de repostería, 4 medidas de leche sin lactosa y 2 huevos. Mezcláis todos los ingredientes en un recipiente con la batidora y lo vertéis en un molde untado con aceite. Precalentar el horno a 200º y hornear una media hora. ¡No me digáis que no es sencilla! Como sugerencia: cubrir la quesada con mermelada de fresa:
Y siguiendo con la Maizena, preparamos unas deliciosas Galletas de Maizena, ayudándonos de la leche condensada:
Celebrando el curso de cocina en Huesca, no podía faltar uno de nuestros postres más típicos en Navidad: el Empanadico de Calabaza. Os propongo dos recetas para hacerlo: el empanadico de nuestro amigo y chef blogger Javier Abadías (le encontraréis en El Rincón en el apartado titulado "Mi lista de blogs"), o el siguiente vídeo:
Nuestro empanadico en el curso, fue éste:
Y por último, hicimos... ¡pan!
Pero no un pan cualquiera, nos atrevimos con la receta de nuestra amiga Glutoniana (a cuyo blog os invito), y como podéis ver en las imágenes, nos salió redondo! Si os parece que tiene buena pinta en las fotografías, esperad a probarlo relleno de jamón, como bocadillo vegetal de picnic... O simplemente si queréis llevar vosotros el pan para la cena, ¡y sorprender! (la clave: un original molde):
Pero no un pan cualquiera, nos atrevimos con la receta de nuestra amiga Glutoniana (a cuyo blog os invito), y como podéis ver en las imágenes, nos salió redondo! Si os parece que tiene buena pinta en las fotografías, esperad a probarlo relleno de jamón, como bocadillo vegetal de picnic... O simplemente si queréis llevar vosotros el pan para la cena, ¡y sorprender! (la clave: un original molde):
¡Espero que os hayan gustado las recetas, y que os hayan dado alguna idea!