El Rincón Sin Gluten Copyright © 2008 - 2017. Todos los derechos reservados
El Rincón Sin Gluten® es una marca registrada
Ahora en Facebook se habla de...
miércoles, 31 de diciembre de 2008
¡¡¡ Feliz Año 2009 !!!
domingo, 28 de diciembre de 2008
Celíacos Famosos (IV): de nuevo Victoria Ruffo - Ganadora del Oscar de Trigo
Muchos de nosotros nos sorprendimos al ver los vídeos en los que, a juzgar por sus propias palabras, parecía no estar muy centrada en qué era exactamente ser celíaca; pero si eso os sorprendió, aquí os dejo las perlas de sus últimas declaraciones no como actriz, sino como celíaca, y que tal y como han comentado ya por la blogosfera, "nos hacen un flaco favor a los celíacos".
Pero es que además, en este caso, no olvidemos que no estamos hablando de una persona celíaca X, anónima, si no que estamos hablando de una actriz de gran renombre en su país, México, y seguramente gran parte de América, gran conocida por las "telenoveleras" de todas las partes del mundo, y que su presentación o "puesta de largo" en los medios de comunicación como celíaca no es simplemente un hecho anecdótico en plan: "¡Mira! Victoria Ruffo también es celíaca", sino que ella precisamente, por ese dato en concreto, porque decimos VICTORIA RUFFO y no la señora de la mesa de al lado, podría ayudarnos muchísimo a los celíacos en cuanto a difusión de la EC se refiere.
Es cierto ella apenas tiene unos tres meses de haber sido diagnosticada y quizá aún no comprenda que ese dicho de que “poco veneno no mata” no aplica para los celíacos.
Reconoció en entrevista para Televisa que seguramente se pondría mal del estómago, pero que no podía privarse de las delicias de la cena de la Navidad y si eso la hace feliz pues qué bueno, pero nada recomendable para quienes quieren tener una condición de vida adecuada.
Los celíacos debemos entender que hay un sin fín de alimentos sin gluten que podemos cocinar y sin tener que adicionarle pan o algo similar que nos ponga en riesgo en nuestro intestino. [...]
Cuando nos enteramos de que ella es celíaca, pensamos en que podría contribuir con su imagen a una mejor difusión de la Enfermedad Celíaca, tratamos de orientarla, hablamos con la gente cercana a ella, pero ahora nos damos cuenta que no sólo no nos ayuda a la comunidad celíaca, sino que ni siquiera es capaz de seguir una dieta adecuadamente, lo que deja muy mal parada a la actriz mexicana.
Ahora entiendo por qué en la novela en que participa en Televisa, “En Nombre del Amor”, la matarán antes de tiempo. Creo que versiones de que ella ya no aguanta el ritmo de trabajo por la misma enfermedad son ciertas y cómo no si no lleva una dieta adecuada.
Insisto mal por Victoria Ruffo y espero que un día -lo cual no deseo- entienda el mal que le puede hacer romper una dieta. [...]" (*)
Una verdadera lástima que presente su condición celíaca, para después, gritar a los cuatro vientos que ella come gluten cuando le apetece. Es como quien aconseja a su mejor amigo no fumar, con el cigarro en la mano.
Por ello, desde el Rincón otorgamos a Victoria Ruffo el Oscar de Trigo
(*) Noticia extraída de: http://celiacosdemexico.org.mx
miércoles, 24 de diciembre de 2008
¡¡¡ Feliz Navidad !!!
martes, 16 de diciembre de 2008
Celíacos Famosos (III): Victoria Ruffo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYL9yUL9Vy1-qMrokK5u2hVELUR_XZW-tlpqUnGuSrlHpNa-OBkzl6_8SRqQ1FeE9SHxKdW7aKDB4OLDtRgUt2CHj_ju9CCoYZKkz3epwaF2M-8DUdXm2J3qs7sJNMmkwwedQ3pAtfzVg/s400/victoria+rufo12.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBeZ1AEYN7Tj_7y2CQFi7PlVBpIndQWquUY0vChoe5nHxNlGYO732NuGo9LKpWcknaYJHzblAyUC167LCMzAaJgzvlcG_gbV8T-9ecIhnxQ01L2Eq02AVhj6X6GxKumAuyWZSNnUvEGUk/s400/untitled.bmp)
En este caso, en lugar de poneros un extracto de la entrevista, os dejo un par de vídeos donde es la propia Victoria la que habla sobre la EC. La realidad es que se ve a la pobre un poco perdida por las explicaciones que da...pero bueno, lo importante es que habla sobre el tema (y hace a los demás hablar).
Aquí os dejo los vídeos:
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Premio "Al Blog Amigable"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjznd7Orb3JXikFcOw0yUov6DYcP0duvtEMRDc6G2ANsxEk4aGILJ1Vxtf3TLYDTJx1d9tScNZgU7m8v1nB_MMZUXTe3VtKub-u1ZlH8bF2A88pFmDATt8SqromS_FmoSeL1iz7yXplksI/s400/Premio+amigable.jpg)
Que tengo ahora que entregar a 11 personas más.
sábado, 6 de diciembre de 2008
Mis Primeras Rosquillas Sin Gluten
Os anoto la receta, por si alguien quiere probar:
Ingredientes:
- 1 huevo
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de leche
- 3 cucharadas de anís
- 3 cucharadas de aceite
- Medio sobre de levadura química en polvo (marca Hacendado)
- Harina (yo he utilizado la Harina Mix C de Schär)
- Una pizca de sal
Elaboración:
Espero que os gusten.
Buen provecho!
martes, 2 de diciembre de 2008
Unas Breves Notas sobre la Dermatitis Herpetiforme
Debido a su relación con el gluten, se le suele denominar "celiaquía de la piel", por lo que su tratamiento es claro: una dieta sin gluten de por vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA_KinzAjmweXoWCNySMMiqd5yU0Vtcml5AdR3fM3zpp5nMyaVlPJr_bvOO4yoqAm1_5D8jvJ_yJuJqkNFCjc1sNeqe4_y1twZumF5NS7OWm5-NgCR1MVksneD1CsnVCZFd70kdCJ1uM4/s400/image002%5B1%5D.jpg)
Distribución de la Dermatitis Herpetiforme
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz-URYmXfZ8RIvZvvee1FMhRIjCmLkUF3ePRM_O782sDJ0Z1bqg6GGBR9SpKZ8jJZJwepdY9i23GPLQCwAkw1Yb04fWBpNhJc1VY8QQiNIa1TwzH-_bn6Pw2lyYUt4Oga-JRd1FRGsdyI/s400/20020315003x180%5B1%5D.jpg)
Louis Adolphus Duhring (1845 - 1913), "descubridor" de la DH
- Por un lado, se buscan hallazgos clínicos, es decir, la posible presencia de la erupción en la piel del paciente
- A continuación, los hallazgos histológicos, el estudio de estos tejidos orgánicos
- Y finalmente, los hallazgos inmunopatológicos, el estudio del sistema inmunitario del paciente
Al igual que en el caso de la EC, la edad de inicio de la DH tiene un enorme rango de edad en cuanto a su aparición, sin embargo, sí que es cierto que se suele fijar como la edad promedio de su aparición por primera vez los 40 años, (a diferencia del caso de la EC, que suele presentarse con mayor frecuencia en niños). Y otro dato curioso: se presenta con mayor frecuencia en mujeres (curiosamente, al igual que la EC, ¿datos que muestran la realidad, o es que las mujeres ante una pequeña alarma acudimos antes al médico?).
En ocasiones, junto a una dieta libre de gluten, la dapsona (DDS) es el medicamento elegido para tratar los síntomas de la DH. Aunque en el caso que nos ocupa, hay que decir que numerosos estudios muestran que la dieta libre de gluten mejora todos estos síntomas (en diversos estudios realizados, el tratamiento con una dieta sin gluten mejoró las alteraciones intestinales en el 100% de los casos, y las alteraciones cutáneas en más del 80%). Dieta libre de gluten que, como ya hemos visto en apartados anteriores, no concierne únicamente a los productos alimenticios, sino que también afecta a todos aquellos productos que vayan a estar en contacto con la piel del paciente, caso de cremas, maquillajes...